SUSTANCIAS ADICTIVAS
Las sustancias adictivas son aquellas que en su
composición poseen elementos
químicos capaces de desencadenar actividad de placer en el cerebro.
Permitiendo así falsas emociones como entusiasmo, alegría, tranquilidad, etc.
Tales compuestos pueden estar presentes de forma natural (como el tabaco, el
alcohol, el cannabis…) o artificial (fabricados en laboratorios como las
anfetaminas u otras drogas). Aunque los
problemas asociados que conlleva el consumo de estas
sustancias son en la mayoría de los casos letales para la vida.
Existen muchas clasificaciones de las sustancias adictivas.
Una de ellas es por el efecto que generan, pudiendo ser depresores (como
el alcohol), o estimulantes
(como la cocaína).
Otra clasificación podría
ser entre drogas legales e ilegales. Todas las sustancias que
provocan una alteración en el estado de ánimo son consideradas drogas y las
drogas, por ser legales, no significan que no sean peligrosas. Todo lo
contrario, suelen ser incluso más adictivas que algunas ilegales,
la diferencia es que están admitidas por la sociedad. El ejemplo más claro de
esto es el tabaco y el alcohol (algunos medicamentos también).
También por su capacidad
de producir dependencia y sus efectos pueden clasificarse en drogas duras
o drogas blandas.
EJEMPLOS:
Tabaco
La sustancia que contiene
el tabaco y que crea adicción es la nicotina.
Considerada la tercera droga más adictiva de la Tierra. Es absorbida
rápidamente por los pulmones, de ahí pasa al torrente sanguíneo y es transportada al cerebro.
Es muy fácil convertirse en adicto al tabaco, puesto que es una droga legal.
La nicotina es un estimulante,
aumentando la atención, mejora de la memoria y reduce la irritabilidad.
Además de nicotina, el tabaco tiene otras sustancias altamente cancerígenas y perjudiciales para todo el organismo,
principalmente el sistema respiratorio. Aumenta el riesgo de infarto y
reduce la capacidad
pulmonar.
Alcohol
El alcohol etílico o etanol es una droga muy peligrosa,
precisamente por ser legal y porque resulta difícil asumir que es una droga.
Cannabis
Entramos en las drogas
ilegales. El cannabis es una planta de la familia del cáñamo. La
sustancia adictiva o psicoactiva que contiene es el tetrahidrocannabinol (THC),
consumido en forma de hachís (también
denominado “chocolate” o “costo”) o marihuana (“hierba”
o “maría”).
Los efectos que provoca el cannabis son imprevisibles, puesto
que el THC tiene muchos factores, como la cantidad consumida, el estado
personal del consumidor, la forma de consumir (normalmente se fuma), etc.
Cocaína
La cocaína está considerada una droga dura y no
sin razón, puesto que es una droga extremadamente
adictiva. Tiene efectos
estimulantes que afectan directamente al cerebro, creando
una sensación de bienestar y alerta.
Es extraída de la hoja de da la coca, que principalmente crece en
Perú y Bolivia. Sin embargo Colombia se convirtió en el país con mayor cultivo
de coca.
Se vende en la calle en forma de un polvo blanco, fino y casi cristalino,
metido en bolsitas. Tiene muchas denominaciones como “coca”, “nieve”, “dama
blanca” o “talco”.
El uso de las drogas esta asociado
con una variedad de consecuencias sociales de las
adicciones a drogas legales o
ilegales son:
·
Aumento en el riesgo del uso de drogas en la vida adulta
·
Fracaso escolar
·
Violencia
·
Relaciones sexuales no planificadas y riesgosas
·
Peligro de suicidio
·
Riesgo de accidentes
·
En cuanto a las consecuencias de las adicciones, en
el aspecto físico se tienen:
·
Trastornos de apetito
·
Ulceras
·
Insomnio
·
Fatiga
·
Hepatitis
·
Cirrosis, trastornos cardiovasculares
·
Y enfermedades particulares, ligadas al uso de una determinada droga
·
Finalmente algunas de las consecuencias de las adicciones a nivel
psicológico están:
·
Dependencia psicológica al consumo
·
Irritabilidad
·
Agresividad
·
Actitudes defensivas
·
Perdida de autoestima
·
Intensos sentimientos de culpa
Comentarios
Publicar un comentario
Aquí también encontrarás todas nuestras publicaciones
www.pinterest.com/tareitaas