Esperando el material que se encuentra aquí sea de ayuda para tu trabajo o peques y visitando nuestros anuncios ayudaras al ranking de la página. ivonn111e.blogspot.com
sábado, 9 de junio de 2018
domingo, 27 de mayo de 2018
CARACTERÍSTICAS DEL HERPES GENITAL
• El herpes genital se localiza en el pene y las mucosas vaginales.
• Se origina por el contacto con una persona infectada por otro tipo de herpes virus también conocido como virus herpético genital.
• En el hombre la lesión aparece espontáneamente en el pene en forma de erupciones redondas de color rojizo o amarillo, que producen un líquido transparente. El individuo experimenta dolor, ardor, sensación de quemadura y hormigueo.
• En mujeres las erupciones suelen presentarse durante la menstruación y se manifiestan también en forma de vesículas rojizas que causan dolor y ardor, de las cuales también sale un líquido claro, blanquecino.
• Otra característica importante de esta enfermedad es que es reincidente, lo que significa que aparece y desaparece por periodos que pueden durar varios años; pueden brotar las erupciones dos o tres veces al año, cada semana, etcétera.
• Las características físicas y sintomáticas del herpes pueden llegar a confundirse con el chancro sifilítico; por ello, cuando aparecen las molestias debe consultarse al médico para que determine las causas y el tratamiento, que generalmente consiste en pomadas y soluciones locales.
CARACTERÍSTICAS DEL SIDA
Reducción de defensas.- Este virus tiene la
cualidad de bajar la cantidad de células denominadas “TCD4”. Esto produce
la intromisión paulatina de enfermedades comunes, que atacan con más fuerza por
la deficiencia de anticuerpos.
Epidemia.- Se considera una
epidemia, debido al gran contagio producido, y a la forma pandémica en la que
se ha distribuido alrededor del mundo. Esta enfermedad ha afectado ampliamente
al continente africano y al americano, sobre todo a los estados unidos y parte
de américa latina, donde sus habitantes no cuentan con educación y protección
para su vida sexual.
Contagio.- El contagio de esta
enfermedad se produce principalmente por la transmisión de fluidos corporales,
tanto de índole sexual como por la transfusión de sangre o uso compartido de
jeringas entre los toxicómanos. Hablar con personas portadoras e incluso los
besos no se tiene noticia de contagio a menos de que existan lesiones en
los labios o infecciones dentales o bucales, donde los fluidos como sangre o el
pus produzcan la propagación del virus.
Seropositividad.- Se denomina seropositividad
a la portación del virus pero sin que presente síntomas o infecciones, se
calcula que una persona puede llegar a mantener latente el virus por un periodo
de 10 años, y posteriormente presentar los síntomas, que son principalmente virales
como gripas e infecciones y posteriormente puede llegar a padecer enfermedades
como cáncer, diarreas y diversas. Se puede decir que el síndrome de
inmunodeficiencia afecta ante cualquier enfermedad.
CARACTERÍSTICAS DEL PAPILOMA HUMANO
§ Verrugas
genitales.
§ Rara
vez, verrugas en la garganta, una afección llamada papilomatosis respiratoria
recurrente o PRR. Cuando se presenta en niños, se le llama papilomatosis
respiratoria recurrente de comienzo juvenil.
§ Cáncer
de cuello uterino y otros cánceres menos frecuentes pero graves, como cáncer de
vulva, de vagina, de pene, de ano y cáncer de la cavidad orofaríngea (parte
posterior de la garganta, incluidas la base de la lengua y las amígdalas).
§ Verrugas genitales: por lo
general aparecen en las zonas genitales como un granito o pequeños grupos de
granitos. Pueden ser pequeñas o grandes, planas o elevadas o en forma de
coliflor.
§
Los tipos de VPH que
pueden causar verrugas genitales no son los mismos que los que causan cáncer.
No hay manera de saber cuáles personas con el VPH padecerán cáncer u otros
problemas de salud.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)