CARACTERÍSTICAS DEL SIDA
Reducción de defensas.- Este virus tiene la
cualidad de bajar la cantidad de células denominadas “TCD4”. Esto produce
la intromisión paulatina de enfermedades comunes, que atacan con más fuerza por
la deficiencia de anticuerpos.
Epidemia.- Se considera una
epidemia, debido al gran contagio producido, y a la forma pandémica en la que
se ha distribuido alrededor del mundo. Esta enfermedad ha afectado ampliamente
al continente africano y al americano, sobre todo a los estados unidos y parte
de américa latina, donde sus habitantes no cuentan con educación y protección
para su vida sexual.
Contagio.- El contagio de esta
enfermedad se produce principalmente por la transmisión de fluidos corporales,
tanto de índole sexual como por la transfusión de sangre o uso compartido de
jeringas entre los toxicómanos. Hablar con personas portadoras e incluso los
besos no se tiene noticia de contagio a menos de que existan lesiones en
los labios o infecciones dentales o bucales, donde los fluidos como sangre o el
pus produzcan la propagación del virus.
Seropositividad.- Se denomina seropositividad
a la portación del virus pero sin que presente síntomas o infecciones, se
calcula que una persona puede llegar a mantener latente el virus por un periodo
de 10 años, y posteriormente presentar los síntomas, que son principalmente virales
como gripas e infecciones y posteriormente puede llegar a padecer enfermedades
como cáncer, diarreas y diversas. Se puede decir que el síndrome de
inmunodeficiencia afecta ante cualquier enfermedad.
Comentarios
Publicar un comentario
Aquí también encontrarás todas nuestras publicaciones
www.pinterest.com/tareitaas