jueves, 16 de noviembre de 2017

INOVACION TECNOLÓGICA




DESCRIPCIÓN

 

La ​ televisión ​ es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión Usualmente consta de una pantalla y mandos con controles.

El televisor es la parte final del sistema de televisión.  el cual comienza con la captación de las imágenes y sonidos en origen, y su emisión y difusión por diferentes medios  y se ha convertido en un aparato electrodoméstico habitual, cotidiano y normal con amplia presencia en los hogares de todo el mundo.


APLICACION

 

La televisión es un medio de comunicación muy importante que llega a todos los hogares y a las clases sociales por lo cual tiene gran influencia en el comportamiento de los individuos.



PRINCIPALES ANTECEDENTES O MODIFICACIONES

 

El primer televisor comercial fue creado el 26 de enero de 1926 por el escocés John Logie Baird, y su mecanismo era semi-mecánico, en 1960 la televisión dio un cambio radical, pasando de la transmisión en blanco y negro a transmisión en color. 

A partir de los años 80 la televisión tuvo cambios más radicales como: el primer control remoto, los televisores de proyección.

En la actualidad las  televisores son de  plasmas, con pantallas LDC y de alta definición, mas delgadas y de pulgadas mas grandes.

DESCUBRIMIENTO CIENTÍFICO



DESCRIPCIÓN      




La pasteurización 

Es el nombre que se le da al aumento de temperatura  en un periodo temporal a  un producto  alimenticio y es enfriado con rapidez  esto se realiza para eliminar los microorganismos sin que se me modifiquen las características del alimento


APLICACION
El proceso de pasteurización fue idóneo para disminuir  los microorganismos saprofitos y la totalidad de los agentes microbianos patógenos, pero no  alterando  la estructura física                                 y química del producto y las sustancias  como en la leche  tal como en la leche sus                                           enzimas y vitaminas se conservan




PRINCIPALES ANTECEDENTES O MODIFICACIONES

En la actualidad  hay 3 tipos de pasteurización como:
* Proceso VAT (pasteurización lenta)
* Proceso HTST (pasteurización relámpago)
* Proceso UHT (pasteurización  Ultra-High) 

 En la actualidad existen métodos de pasteurización llamados: flash o instantánea, que utiliza menores tiempos de exposición a altas temperaturas y parece ser un método adecuado para conservar las propiedades organolépticas de los alimentos, pues preserva mejor el sabor y la textura de los mismos. La pasteurización fría es empleada a veces como sinónimo de radiación ionizante  u otros significados para reducir las poblaciones de bacterias en los alimentos.  

La irradiación de alimentos también se denomina a veces "pasteurización electrónica". Se ha investigado la posibilidad de extender la pasteurización a alimentos no fluidos, como la carne de ternera. Un avance en la pasteurización no intrusiva que soluciona muchos problemas de la industria conservera es la denominada pasteurización electromagnética de alimentos líquidos, que emplea microondas a 2,45 GHz de frecuencia para activar los procesos térmicos

EFICIENCIA ENERGÉTICA





• ¿Qué es la eficiencia energética?
La eficiencia energética es una práctica empleada durante el uso de energía con el objetivo de reducir el consumo de energía.

• ¿Qué papel juegan las personas en la eficiencia energética?
Los individuos y las organizaciones que son consumidores directos de la energía pueden reducir el consumo energético para disminuir costos y promover la sustentabilidad de su negocio o mejorar la economía familiar.

• ¿Cuál es la realidad del uso de energías renovables?
El avance tecnológico en energías renovables ha extendido su uso globalmente, ya que las fuentes de estas energías, se encuentran disponibles para todo el mundo, a diferencia de las fuentes convencionales como lo son el gas, carbón y petróleo que están geográficamente concentradas en algunos países.
 En algunos  países del mundo tienen por lo menos una fuente de energía renovable y algunas otras cuentan con diversas fuentes de energías renovables, La radiación solar es nuestra mayor fuente de energía del planeta. Ya que  llega a la tierra es más de 7.500 veces el consumo de energía primaria del mundo; mucho mayor que toda la energía no renovable utilizada. Aproximadamente 80% de la energía mundial usada está basada en fósiles.
La transformación de energías alternativas se está convirtiendo en una realidad, principalmente por los inmensos avances tecnológicos y científicos, en la actualidad espera que antes del año 2100 la energía del petróleo, gas y carbón suministren menos del 15% del consumo mundial de energía, mientras que la solar sería aproximadamente de un 70%. Esto traerá profundas transformaciones en el transporte, industria, construcción, entre otros.





AVANCES TECNOCIENTIFICOS


miércoles, 8 de noviembre de 2017

SALTOS DE ALTURA













En las pruebas de salto de altura, hombres y mujeres tratan de rebasar una barra sujeta por dos soportes. La barra se eleva después de cada salto. Es, por tanto, un salto en vertical.
La pista de arranque es un área en forma de abanico que está ubicada frente al obstáculo de salto.
La barra o listón es un bastón de madera o una vara de metal, de extremos planos para su sujeción en los soportes. Tiene un peso máximo de 2 kg. Puede caer hacia adelante o hacia atrás.
Los saltómetros son dos postes rígidos de metal, separados 4 metros entre sí, con un mecanismo para elevar la barra. Indican la altura del listón.
La cama o colchoneta de aterrizaje o caída es una superficie mullida de goma espuma de 396 cm de largo y 487 cm de ancho.

Tipos de saltos en el deporte:

§  Atletismo
§  Salto de longitud, una prueba del atletismo actual.
§  Salto de altura, una prueba del atletismo actual.
§  Salto con pértiga, una prueba del atletismo actual.
§  Triple salto, una prueba del atletismo actual.
§  Salto pasiego, uno de los deportes rurales más destacados de Cantabria (España).
§  Salto horizontal, prueba de atletismo realizada para controlar la fuerza de las extremidades inferiores.
§  Salto de valla, salto que se realiza saltando una valla de una determinada altura.







FABULA CORTA




Congreso de los ratones, fábulas cortas





Había una vez una familia de ratones que vivía en la despensa de una casa, pero temiendo siempre los ataques de un enorme gato, los ratones no querían salir. Ya fuera de día o de noche este terrible enemigo los tenía vigilados.
Un buen día decidieron poner fin al problema, por lo que celebraron una asamblea a petición del jefe de los ratones, que era el más viejo de todos.
El jefe de los ratones dijo a los presentes:
- Os he mandado reunir para que entre todos encontremos una solución. ¡No podemos vivir así!
- ¡Pido la palabra! - Dijo un ratoncillo muy atento-Atemos un cascabel al gato, y así sabremos en todo momento por dónde anda. El sonido nos pondrá en alerta y podremos escapar a tiempo.
Tan interesante propuesta fue aceptada por todos los roedores entre grandes aplausos y felicidad. Con el cascabel estarían salvados, porque su campanilleo avisaría de la llegada del enemigo con el tiempo para ponerse a salvo.
- ¡Silencio! – Gritó el ratón jefe, para luego decir: Queda pendiente una cuestión importante: ¿Quien de todos le pondrá el cascabel al gato?
Al oír esto, los ratoncitos se quedaron repentinamente callados, muy callados, porque no podían contestar a aquella pregunta. De pronto todos comenzaron a sentir miedo. Y todos, absolutamente todos, corrieron de nuevo a sus cuevas, hambrientos y tristes.


Moraleja: es más fácil proponer ideas que llevarlas a cabo















miércoles, 1 de noviembre de 2017

EVOLUCION DEL AUTOMOVIL


Resultado de imagen para 1  automóvil





En la segunda mitad del siglo XIX. Todo y que en 1769 Nicolas-Joseph Cugnot había construido un automóvil impulsado por vapor, los coches a gasolina surgieron durante la Segunda Revolución Industrial. El primer modelo de este tipo data de 1885 gracias al ingenio de Karl Benz, que lo patentó un año más tarde. Pero él no fue el único al que se le ocurrió la idea de inventar un automóvil impulsado por gasolina: otros ingenieros alemanes, como Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach, también construyeron su propio modelo.
Era un artefacto costoso tanto en armado como en combustible, lento y que generaba pánico entre los transeúntes que corrían despavoridos al ver ese monstruo de hierros que apenas se podía controlar. La audacia y visión del norteamericano Henry Ford logró un producto destinado a las masas, algo que además de innovar en la tecnología del automóvil también fue el puntapié inicial de las cadenas de producción y del consumo masivo de un producto.
en 1927 se fabricaron la friolera de 15 millones de unidades, lo que le asigna el segundo puesto global de unidades fabricadas en toda la historia detrás del Beetle o “Escarabajo” de Volkswagen (21 millones de unidades). En esta etapa, además de presentar cientos de mejoras (el volante a la izquierda y el block, carter y cigüeñal del motor en una sola unidad) el Ford T bajó de los 850 dólares de sus primeros modelos a menos de 350 dólares, además de poseer el 57% del mercado de fabricación de automóviles mundial.
 A existido una revolución hasta nuestros días es de la revolución de las ayudas a la conducción. Primero fueron los controles de velocidad, que hoy en día permiten incluso mantener una distancia prefijada con otro vehículo, luego los asistentes de aparcamiento, que comenzaron tímidamente con un simple aviso hasta las versiones más modernas que aparcan el coche por nosotros.







PARA COLOREAR