Esperando el material que se encuentra aquí sea de ayuda para tu trabajo o peques y visitando nuestros anuncios ayudaras al ranking de la página. ivonn111e.blogspot.com
miércoles, 4 de octubre de 2017
DIA DE MUERTOS
Esta tradición se remonta a la época prehispánica y desde entonces es festejada a través de los diversos rituales por más de 40 grupos indígenas del país. Una parte esencial de esta tradición es la visita a los cementerios. Ya sea de día o de noche, las familias acuden en forma respetuosa y colocan arreglos florales, velas sobre las tumbas para así mostrarles a las almas el camino para regresar a casa.
El Día de Muertos es considerado una de las tradiciones más representativas de nuestra cultura mexicana, la cual se acostumbra celebrar a partir del día primero de noviembre, dedicado a todos los santos en especial a los “angelitos”, es decir niños fallecidos y el 2 de noviembre dedicado a los adultos difuntos.
Además de estas visitas es común que en las casas, edificios y espacios públicos sean colocados los altares de muertos, como reconocimiento a uno o varios difuntos. Los elementos que se pueden encontrar en los altares de muertos son:
- * El papel picado de colores: generalmente de colores morado, rosa y naranja que simbolizan la unión de la vida y la muerte.
- * Las velas y veladoras blancas: símbolo de amor que guía a las almas al altar.
- * Flores: en especial se utiliza el cempasúchil que representa la tierra.
- * Objetos personales del difunto y fotografías: en forma de homenaje.
- * Bebida y comida favorita y pan de muerto.
- * Calaveritas de dulce: comúnmente con el nombre del fallecido escrito sobre la frente.
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
El 12 de Octubre de 1492 es la fecha en la que Cristóbal Colón y su expedición llegaron a la isla que los nativos llamaban Guanahaní y que el bautizó como San Salvador. Colón creyó en ese entonces que había llegado a la India con sus tres embarcaciones: La Niña, La Pinta y la Santa María; pero a donde realmente había llegado era a las costas de una isla Americana.
A partir de este descubrimiento, el 12 de octubre se ha considerado como un día memorable porque es cuando se inicia el contacto entre Europa y América y que hoy conocemos como el "encuentro de dos mundos", con este descubrimiento cambia la forma en como antes se veía el mundo y las vidas tanto de los europeos como de los americanos.
Después varios hombres organizaron otros viajes, entre ellos: Núñez De Balboa que cruzó a pie el estrecho de Panamá encontrando el Océano Pacífico en 1513.
En 1517 Francisco Hernández de Córdoba y en 1518 Juan de Grijalva; recorrieron las costas mexicanas. Luego entre 1451 y 1512 Américo Vespucio recorrió la costa norte de América del sur, Brasil y Argentina, él descubre que todo este territorio no es la India, sino un nuevo continente a que le pone su nombre: América.
jueves, 28 de septiembre de 2017
MAQUINAS SIMPLES
1.
La cuña es una máquina simple que consiste en una pieza de
madera o de metal con forma de prisma triangular. Técnicamente es un
doble plano inclinado portátil. Sirve para
hender o dividir cuerpos sólidos, para ajustar o apretar uno con otro, para
calzarlos o para llenar alguna raja o círculo.
El
funcionamiento de las cuñas responde al mismo principio del plano inclinado. Al
moverse en la dirección de su extremo afilado, la cuña genera grandes fuerzas en
sentido perpendicular a la dirección del movimiento.
2.
El plano inclinado es una máquina
simple que consiste en una superficie plana que forma un ángulo agudo con
el suelo y se utiliza para elevar cuerpos a cierta altura.
Tiene
la ventaja de necesitarse una fuerza menor que la que se emplea si levantamos
dicho cuerpo verticalmente, aunque a costa de aumentar la distancia recorrida y
vencer la fuerza de rozamiento.
3.
Se denomina tornillo a un elemento mecánico utilizado en la fijación temporal
de piezas entre sí, que está dotado de una caña con rosca triangular, que,
mediante una fuerza de torsión ejercida en su cabeza con una llave adecuada o con un destornillador,
se puede introducir en un agujero roscado a su medida o atravesar las piezas y
acoplarse a una tuerca.1
El
tornillo deriva directamente de la máquina
simple conocida como plano
inclinado y siempre trabaja asociado a un orificio roscado.2
Los tornillos permiten que las piezas sujetas con los mismos puedan ser
desmontadas cuando la ocasión lo requiera.
4.
La palanca es una máquina
simple cuya función consiste en transmitir fuerza y desplazamiento.
Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un
punto de apoyo llamado fulcro.1
Puede
utilizarse para amplificar la fuerza
mecánica que se aplica a un objeto, para incrementar su
velocidad o distancia recorrida, en respuesta a la aplicación de una fuerza.
DESTILACION DE AGUA
La
destilación del agua hace que el agua potable. Y incluso mejor que el agua para
el uso en humidificadores. El proceso de destilación cambia el agua de modo que
los compuestos químicos adicionales que han hecho su camino en el agua se
quedan en las aguas residuales.
Beneficios.
Gente
destilan agua por muchas razones. Destilación mata y elimina muchas bacterias y
virus. También hace que el sabor del agua más pura porque las impurezas han
sido eliminadas. Si el agua tiene un extraño regusto, destilación probablemente
deshacerse de este problema.
Consideraciones.
Aunque el agua de destilación es una gran manera de
mejorar la calidad de su agua no quita todo. Sustancias que tengan un punto de
ebullición más bajo de agua no se puede quitar, que se convertirá en vapor y
luego se condensan junto con el agua. Como resultado, la destilación no
eliminar el alcohol, petróleo o aceites.
Además, es necesario limpiar el plato u otro recipiente con calentamiento a fondo cada vez que destilar el agua. Todo lo que estaba en el agua permanecerá en el bote, después de completar el proceso de destilación. Si no se limpia el plato, los contaminantes se acumulan con el tiempo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)