FEDERALISMO Y CENTRALISMO
FEDERALISMO
Es una doctrina
política que busca que una entidad política u organización esté formada por
distintos organismos (Estados, asociaciones, agrupaciones, sindicatos) que se asocian
delegando algunas libertades o poderes propios a otro organismo superior, a
quien pertenece la soberanía (Estado federal o federación) y que conservan
una cierta autonomía, ya que algunas competencias les pertenecen
exclusivamente. En otras palabras, es un sistema político en el cual las funciones del gobierno están repartidas
entre un grupo de Estados asociados, en primer lugar, que luego delegan
competencias a un Estado federal central.
CENTRALISMO
Un estado centralizado es aquél en
el que sólo el gobierno central tiene el poder de tomar decisiones
políticas. Esta forma de gobierno está en declive en el siglo XXI,
sobreviviendo sólo en Francia, donde ha tenido una gran tradición, así como en
varios países iberoamericanos.
En esta forma de gobierno, el
gobierno central asume competencias ante los estados federados. Entre los
motivos de esta centralización podemos contar:
· La necesidad
que tienen los estados de dar servicios a sus ciudadanos que económicamente los
territorios federados por sí solos no pueden por falta de fondos.
·
La necesidad
de grandes cantidades de inversiones que
exigen un gran porcentaje de recursos, materiales económicos y humanos que
colapsarían los territorios federados.
·
La necesidad
de hacer una planificación central.
·
Esto también
se puede ver reflejado en las clases sociales.
Comentarios
Publicar un comentario
Aquí también encontrarás todas nuestras publicaciones
www.pinterest.com/tareitaas