COSTO ANUAL TOTAL
El CAT es el Costo
Anual Total de un crédito. Por lo general, el costo de un crédito está representado por
la tasa de interés que el banco nos cobra. Pero no es el único costo.
existe una comisión por apertura, o bien una cuota anual
(como en el caso de las tarjetas de crédito) ciertos créditos pueden tener seguros
asociados que tienen un costo integrado en la mensualidad (como los
hipotecarios, que contemplan seguros de vida y de daños) o bien comisiones por
administración mensual, que pueden ser altos.
Un ejemplo:
Créditos que aparentemente eran baratos (con una tasa de
interés competitiva), resultaban ser en realidad de los más caros, una vez
tomando en cuenta todos estos cargos.
Es por ello que se creó el concepto del Costo Anual Total
(CAT), el cual es una medida es una medida estandarizada para calcular el costo
financiero de un crédito, que incluye no sólo la tasa de interés, sino todos
los demás gastos relacionados (comisión por apertura, cuota anual, mensualidad
de seguros, etc.).
El CAT está expresado en términos porcentuales, como si
fuera una tasa de interés pero que incluye todo. Te sirve, porque hace más
fácil la comparación de un crédito con otros: comparando el CAT puedes saber de
manera fácil cuál es más barato y cuál más caro.
Es importante mencionar que el CAT se debe calcular de forma
personalizada para cada cliente, ya que depende del monto del crédito que uno
tome.
Para la persona que pide el crédito por $ 5,000 pesos, el
costo de $ 500 representa un 10% del monto solicitado. Es decir, este crédito
aunque es “sin intereses” tiene un CAT del 10%. Por otro lado, para la persona
que pide un crédito por $ 10,000 pesos, su CAT sería del 5%.
Como las instituciones financieras están obligadas a
publicar el CAT de un crédito en sus oficinas y en su publicidad, para fines
informativos las reglas permiten utilizar un CAT promedio.
Es importante mencionar que los bancos están obligados a
proporcionar a sus clientes un cálculo personalizado de su CAT, tanto en los
créditos vigentes (aparece en el estado de cuenta) como en cualquier solicitud
de información que el cliente haga. Por lo tanto, si uno está por contratar un
crédito, puede pedir el cálculo personalizado de su CAT en diferentes
instituciones, con el fin de poder comparar y tomar la mejor decisión
financiera posible.
Finalmente, sobre la forma como se calcula el CAT, el
Banco de México ha publicado una circular con reglas específicas y además tiene
disponible en su página, una calculadora del CAT donde cualquier persona puede
entrar y hacer sus propios cálculos.
Comentarios
Publicar un comentario
Aquí también encontrarás todas nuestras publicaciones
www.pinterest.com/tareitaas