Esperando el material que se encuentra aquí sea de ayuda para tu trabajo o peques y visitando nuestros anuncios ayudaras al ranking de la página. ivonn111e.blogspot.com
miércoles, 22 de noviembre de 2017
jueves, 16 de noviembre de 2017
POEMAS SOR JUANA INES DE LA CRUZ
Firma Pilatos la que juzga ajena
Sentencia, y es la suya. ¡Oh caso fuerte!
¿Quién creerá que firmando ajena muerte
el mismo juez en ella se condena?
La ambición de sí tanto le enajena
Que con el vil temor ciego no advierte
Que carga sobre sí la infausta suerte,
Quien al Justo sentencia a injusta pena.
Jueces del mundo, detened la mano,
Aún no firméis, mirad si son violencias
Las que os pueden mover de odio inhumano;
Examinad primero las conciencias,
Mirad no haga el Juez recto y soberano
Que en la ajena firméis vuestras sentencias
Rosa divina, que en gentil cultura
Eres con tu fragante sutileza
Magisterio purpúreo en la belleza,
Enseñanza nevada a la hermosura.
Amago de la humana arquitectura,
Ejemplo de la vana gentileza,
En cuyo ser unió naturaleza
La cuna alegre y triste sepultura.
¡Cuán altiva en tu pompa, presumida
soberbia, el riesgo de morir desdeñas,
y luego desmayada y encogida.
De tu caduco ser das mustias señas!
Con que con docta muerte y necia vida,
Viviendo engañas y muriendo enseñas.
Amante dulce del alma,
bien soberano a que aspiro,
tú que sabes las ofensas
castigar a beneficios;
divino imán en que adoro
hoy que tan propicio os miro
que me animás a la osadía
de poder llamaros mío;
hoy, que en unión amorosa,
pareció a vuestro cariño,
que si no estabais en mí
era poco estar conmigo;
hoy, que para examinar
el afecto con que os sirvo,
al corazón en persona
habéis entrado vos mismo,
pregunto ¿es amor o celos
tan cuidadoso escrutinio?
que quien lo registra todo
da de sospechar indicios.
Mas ¡ay, bárbara ignorante,
y que de errores he dicho,
como si el estorbo humano
obstara al lince divino!
Para ver los corazones
no es menester asistirlos;
que para vos son patentes
las entrañas del abismo.
Con una intuición presente
tenéis en vuestro registro,
el infinito pasado,
hasta el presente finito;
luego no necesitabais,
para ver el pecho mío,
si lo estáis mirando sabio,
entrar a mirarlo fino;
luego es amor, no celos,
lo que en vos miro.
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
¿QUÉ
ES INNOVACIÓN TECNOLÓGICA?
"La innovación es
la introducción de nuevos productos y servicios, nuevos procesos, nuevas
fuentes de abastecimiento y cambios en la organización industrial, de manera
continúa, y orientados al cliente, consumidor o usuario".
• ¿En qué año apareció?
En 1925 el inventor escocés John
Logie Baird efectúa la primera experiencia real
utilizando dos discos, uno en el emisor y otro en el receptor, que estaban
unidos al mismo eje para que su giro fuera síncrono y separados por 2 mm.
• ¿Qué antecedentes tiene?
En los orígenes de la televisión se expusieron distintas soluciones
mecánicas, como el disco de Nipkow, en 1884; sin embargo, se desecharon estos
sistemas mecánicos en beneficio de los sistemas de captación totalmente
electrónicos actuales.
• ¿Quién o quiénes los desarrollaron?
El concepto de televisión (visión a distancia) se puede rastrear
hasta Galileo Galilei y su telescopio. Sin embargo no es hasta 1884, con la invención
del Disco de Nipkow de Paul Nipkow cuando se hiciera un avance relevante
para crear un medio.
¿Cuáles son sus principales modificaciones o
mejoras? (Nombra dos).
*En 1960 la televisión dio un cambio radical, pasando de la
transmisión en blanco y negro a transmisión en color
* En la actualidad los televisores son de
plasmas, con pantallas LDC y de alta definición
• ¿Cómo ha cambiado la vida cotidiana de las
personas?
Pienso que en cuando se creó la
televisión llego a ser muy importante en
la vida de las personas ya que era algo novedoso, ya que las familias se reunían para verla y como no todas las
personas podían adquirir una era una
gran ventaja tener una.
Creo que en la actualidad a pasado aun 2 lugar porque no creo que las
personas o los niños pasen el día pegado al televisor porque la mayoría de las
personas tienen un celular con acceso a internet y eso puede ser un mayor
distractor que la Tv.
INOVACION TECNOLÓGICA
DESCRIPCIÓN
La televisión es
un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión Usualmente consta de
una pantalla y mandos con controles.
El televisor es la parte final del sistema de televisión. el cual comienza con
la captación de las imágenes y sonidos en origen, y su emisión y difusión por
diferentes medios y se ha convertido en
un aparato electrodoméstico habitual, cotidiano y normal con amplia presencia
en los hogares de todo el mundo.
APLICACION
La
televisión es un medio de comunicación muy importante que llega a todos los
hogares y a las clases sociales por lo cual tiene gran influencia en el
comportamiento de los individuos.
PRINCIPALES ANTECEDENTES O MODIFICACIONES
El primer televisor comercial fue
creado el 26 de enero de 1926 por el escocés John Logie Baird,
y su mecanismo era semi-mecánico, en 1960 la
televisión dio un cambio radical, pasando de la transmisión en blanco y negro a
transmisión en color.
A partir de los años 80 la televisión tuvo
cambios más radicales como: el primer control remoto, los
televisores de proyección.
En la
actualidad las televisores son de plasmas, con pantallas LDC y de alta
definición, mas delgadas y de pulgadas mas grandes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)